Ya sea que estés buscando empleo, que seas un empresario o emprendedor, crear una buena marca personal te puede traer grandes beneficios. Puede ayudarte a sobresalir del resto de los competidores, posicionarte como un experto en tu área y conseguir nuevas oportunidades de trabajo.
Aprende a gestionar tu branding personal poniendo en práctica los siguientes pasos:
1. Establece objetivos
Analiza quién eres, qué quieres proyectar al mundo y a quién quieres que le llegue tu mensaje.
2. Define una estrategia
Ya que tengas claros tus objetivos, ahora decide qué herramientas web te pueden ayudar a lograrlos. Las redes sociales son un buen punto de partida. Inicia creando tus perfiles en Facebook, Twitter, Google+ y/o LinkedIn de forma adecuada. La clave para crear una buena marca personal en lÃnea es la consistencia. Para lograrlo, utiliza la misma foto, mismo nombre de usuario e información en todas tus redes. Siempre que vayas a publicar algo, detente a pensar si lo que deseas compartir va de acuerdo a la imagen que quieres transmitir, si es relevante y si aporta valor. Otra buena herramienta web que te puede ayudar a darte a conocer es el blog, ya que es un medio en el cual puedes publicar información acerca de ti y de lo que sabes hacer, además de compartir tus conocimientos sobre el tema de tu especialidad.
3. Se tu mismo
¡Sé auténtico! No finjas ser alguien más. No pierdas tu tiempo imitando a los demás. Tampoco quieras desarrollar habilidades que por naturaleza no tienes, ya que sólo te llevará mucho tiempo y esfuerzo, y posiblemente pocos resultados.
4. Interactúa
Conversa con tus seguidores, pregúntales sobre sus proyectos e intenta encontrar intereses en común. Siempre que alguien te escriba o comente en tu blog o redes sociales, contéstale. Interactuar con tus contactos te ayudará a ampliar tu cÃrculo, a reforzar tu visibilidad, posicionamiento y reputación.
5. Da tu opinión
¡No tengas miedo de decir lo que piensas! Comenta en blogs, foros, y en todo tipo de sitios en donde sea útil mostrar tu opinión. Recuerda siempre hacerlo de forma constructiva. Actúa con responsabilidad y mide muy bien tus palabras.
6. Evalúa
Analiza los resultados generados por tus acciones. Si algo no funcionó, reajusta y redefine tu estrategia.
Recuerda que crear un branding personal no se logra en dos dÃas, debes ser constante. Sigue estos consejos y poco a poco conseguirás que las personas te conozcan y tengan una opinión positiva de ti y de tu trabajo.
Microsip, una solución para tu empresa.
Te invitamos a conocer el ERP Microsip, un sistema 100% mexicano para empresas familiares, con más de 30 años en el mercado. Con el podrás controlar tu contabilidad, ventas, compras, inventarios, cuentas por cobrar y pagar y hasta la nómina de tu empresa.
Llena tus datos en el siguiente formulario y con gusto uno de nuestros consultores te contactará.