Categoría: Sistemas Microsip
El reparto de utilidades es el derecho que tienen los trabajadores de recibir una parte de las utilidades generadas en la empresa donde laboran. La mitad de las utilidades se paga por los días trabajados en el año y la otra mitad depende del monto del salario percibido. El cálculo de la nómina en el…
El Administrador de Sucursales se convertirá en tu próximo mejor aliado para crecer tu empresa. La apertura de múltiples unidades de negocio, ubicadas en lugares estratégicos, ha sido durante las últimas décadas el modelo óptimo de crecimiento para muchas empresas. El aprovechamiento de las tecnologías de la información, principalmente el uso de Internet, ha permitido…
A finales del mes de abril, Microsip lanzó la primera edición de su versión 2019. Entre sus novedades, esta nueva versión utiliza Firebird 3.0 como sistema de administración de base de datos, y gracias a sus características, la base de datos de Microsip ahora es aún más estable y confiable.
No cabe duda de que la digitalización de los negocios ha cambiado para siempre la forma en que las empresas administran su información y sus procesos. Una de las manifestaciones más importantes de esta evolución ha sido el uso de la llamada “nube”, es decir, un paradigma en el que la información se almacena de…
La lucha, perseverancia y buenas ideas son un común denominador en las historias de éxito de los emprendedores mexicanos. En Microsip, sabemos que el camino no es fácil y que necesitas estar enterado de cada paso de la operación de tu empresa desde su inicio, ya que si bien no existe una receta para el…
Actualmente el SAT permite dos formas de generar los CFDI versión 3.3 por los pagos recibidos…
Para más información llena tus datos en el siguiente formulario y con gusto te atenderemos. Permítenos Atenderte Nombre Completo* Email* Tipo de teléfono*FijoCelular Teléfono con clave lada* EstadoCiudad de MéxicoAguascalientesBaja CaliforniaBaja California del SurCampecheChiapasChihuahuaCoahuilaColimaDurangoEstado de MéxicoGuanajuatoGuerreroHidalgoJaliscoMichoacánMorelosNayaritNuevo LeónOaxacaPueblaQuerétaroQuintana RooSan Luis PotosíSinaloaSonoraTabascoTamaulipasTlaxcalaVeracruzYucatánZacatecas Ciudad Delegación o Municipio* Deseas evaluar los sistemas paraCompraRentaDistribución Giro del Negocio* ¿Cómo te enteraste…
Para hacer frente a una práctica indebida entre algunos contribuyentes que cancelaban de manera unilateral los CFDI, dejando sin comprobantes fiscales y en estado de indefensión a quien pagó por un bien o servicio, la autoridad fiscal estableció que a partir del 1 de enero de 2018 será necesario llevar a cabo un proceso de…
De acuerdo a la autoridad fiscal, a partir del 1º de diciembre de 2017 será obligatorio el uso de un nuevo tipo de comprobante fiscal digital por internet (CFDI) llamado el “Complemento de recepción de pagos”. El nuevo complemento ayudará a evitar cancelaciones indebidas de facturas, falsas duplicidades de ingresos en facturación de parcialidades y…
Con el objetivo de mejorar el control tributario y resolver las incidencias del modelo actual de facturación electrónica, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó algunas modificaciones a su actual CFDI. Te invitamos a conocer los cambios más relevantes de su nueva versión: En la versión 3.3 se incluirán una serie de reglas de validación…