Existe un dicho mexicano muy bueno que dice “hay tiempos de tronar cuetes y tiempos de levantar varas”, lo recuerdo en esta época de apechugar y de ser cautelosos, pues aunque parece que falta menos para que se termine el confinamiento e inicie la recuperación económica, la luz al final del túnel, probablemente, esté más lejos de lo que se ve. En otras palabras, la economía no se reactivará como si fuera un switch, sino que nos tocará esforzarnos todavía más y trabajar en conjunto.
Al inicio de la contingencia, hice algunas recomendaciones a nuestros representantes que espero les haya servido. Hoy, que se avecina el regreso a la nueva normalidad, les comparto este decálogo:
2. Evitar gastos innecesarios.
3. Negociar con acreedores cualquier adeudo.
5. Aprovechar la tecnología para el trabajo remoto.
7. Mantener la comunicación interna y externa.
8. Afilar la sierra, aprender de la experiencia.
10. Reflexionar, valorar, agradecer lo que tenemos y recordar que esta, como otras crisis, es pasajera.
Después de más de 50 días en confinamiento, nos toca crear la nueva normalidad y adaptarnos a los cambios, que esta experiencia nos sirva para crecer y prevenir situaciones futuras.
1. Enfocarse en los sectores supervivientes.

4. Conocer el estatus del equipo humano.

6. La nueva normalidad: adaptarse al cambio sin perder productividad.

9. Atender las disposiciones de salud de la autoridad.

Escrito por

También te puede interesar: Tomamos a cuenta tu sistema actual y cámbiate a Microsip con hasta el 50% de descuento en renta o compra.