7 tips para reducir la rotación de personal
Tener un alto índice de rotación de personal es un problema grave para las empresas, tanto por el lado económico, como por la imagen que el empleador está proyectando en el mercado.
Tener un alto índice de rotación de personal es un problema grave para las empresas, tanto por el lado económico, como por la imagen que el empleador está proyectando en el mercado.
Elegir correctamente a las personas que van a ocupar los puestos de tu empresa es fundamental para que tu negocio crezca. Es por ello que hoy te compartiremos los pasos a seguir para lograr un reclutamiento exitoso: Desarrolla una propuesta de valor Un salario y prestaciones competitivas no son suficientes para minimizar la rotación de…
El reparto de utilidades es el derecho que tienen los trabajadores de recibir una parte de las utilidades generadas en la empresa donde laboran. La mitad de las utilidades se paga por los días trabajados en el año y la otra mitad depende del monto del salario percibido. El cálculo de la nómina en el…
Ciudad de México a 9 de marzo de 2017 – A partir del próximo mes de abril, la nómina digital empezará a ser requerida y tendrá nuevos datos, por lo que es importante que las empresas mexicanas cumplan con las obligaciones fiscales a tiempo. Por ello, los dueños y administradores de las empresas deben preguntarse:…
En cualquier organización, por más confiable que sea, siempre habrá la posibilidad que ocurra un accidente en relación a sus trabajadores. Por lo tanto, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), requiere cada mes de febrero el Cálculo de Factor de Riesgo de Trabajo. Se entiende por factores de riesgo aquellas condiciones que puedan atentar…
Regularmente las empresas tienen retrasos permisibles en la contabilidad, en el control de inventarios, el pago de facturas a proveedores y más, pero retrasarse en el pago de nómina es inadmisible pues los conflictos que puede ocasionar con los empleados pueden ser graves para la empresa. Israel Coto, Director de la Oficina de Ciudad de…
Ciudad de México a 7 de febrero de 2017 – A más tardar el 15 de febrero, las empresas del país, deberán presentar la Declaración Informativa Múltiple (DIM), por ello Microsip, firma mexicana desarrolladora de software administrativo dedicada a hacer más eficientes los procesos de las empresas, recomienda a las organizaciones hacer una buena revisión…
La edición de nuestro sistema de Nómina Microsip 2016 que contempla el complemento de nómina versión 1.2 para CFDI de pagos, será liberada a más tardar el viernes 10 de febrero de 2017. Hasta la fecha, seguimos recibiendo aclaraciones por parte del SAT respecto al llenado del nuevo complemento, lo que nos indica que todavía…
En días recientes se han oficializado importantes cambios fiscales, mediante su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Te invitamos a conocerlos: Complemento para la nómina versión 1.2 Se establece que los patrones podrán expedir los CFDI por las remuneraciones que cubren a sus trabajadores durante el primer trimestre del ejercicio fiscal 2017 conforme…
En septiembre de 2016 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que a partir de enero de 2017 los patrones deberán emitir los CFDI por las remuneraciones que cubren a sus trabajadores, cumpliendo con las especificaciones del Complemento de Nómina en su versión 1.2. Sin embargo, el pasado 23 de diciembre de 2016, se publicó,…